5. SALVAGUARDAR LA INFORMACI?N
a. Mediante la preservaci車n del soporte
Aunque la vida de los soportes audiovisuales no puede prolongarse indefinidamente, debemos esforzarnos para preservarlos en condiciones de uso durante el m芍ximo tiempo posible.
En el caso de los contenidos almacenados en un soporte f赤sico, la preservaci車n del soporte requiere el almacenamiento en un entorno adecuado, separando las fuentes de informaci車n primarias y secundarias cuando proceda, y llevando a cabo un adecuado programa de mantenimiento y limpieza. El mantenimiento incluye la comprobaci車n peri車dica de las se?ales y los marcos de referencia, si est芍n disponibles, en los soportes anal車gicos, y la comprobaci車n peri車dica de la integridad de los datos en los soportes digitales. Adem芍s, el equipo utilizado para la manipulaci車n y la reproducci車n deben cumplir con los requisitos f赤sicos de los soportes. La preservaci車n incluye minimizar el uso de las copias originales facilitando las copias de acceso.
b. Mediante la posterior copia de la informaci車n
Dado que la esperanza de vida de los soportes y la disponibilidad de equipos es limitada, la preservaci車n del documento a largo plazo solo puede lograrse copiando el contenido en nuevos soportes/sistemas mientras sea posible.
En el 芍mbito anal車gico, la informaci車n primaria se degrada progresivamente cada vez que se copia. Solo el dominio digital ofrece la posibilidad, si se hace de manera diligente, de copiar sin p谷rdidas cuando se refrescan o se migran grabaciones (v谷ase la secci車n 12). Para la preservaci車n a largo plazo de la informaci車n primaria contenida en un soporte anal車gico es necesario, por lo tanto, transferirla primero al 芍mbito digital.
La separaci車n de la informaci車n primaria del soporte original plantea la cuesti車n de la futura autentificaci車n del sonido y de las im芍genes. Los futuros usuarios solo podr芍n acceder a un documento audiovisual en forma de copia de fichero digital; por tanto aumenta la importancia de una adecuada informaci車n secundaria o de contexto.
Lo m芍s adecuado para capturar y guardar la informaci車n secundaria visible en cajas de cintas, fundas de discos o etiquetas son los ficheros de imagen asociados, en cuyo caso debe ser documentada y reproducida seg迆n las normas archiv赤sticas aceptadas para dicho contenido. Otros tipos de informaci車n secundaria, como las descripciones del formato original, pueden adoptar la forma de metadatos de preservaci車n, y como tales deben registrarse de modo sistem芍tico y ser accesibles junto con la informaci車n primaria (v谷ase la secci車n 14). De este modo, los futuros usuarios pueden estar m芍s seguros de la autenticidad del documento.