1.3 Fundamentos para esta publicaci車n
?Por qu谷 la IASA publica este documento ahora, al final de la era de los soportes audiovisuales tradicionales?
Es verdad que una parte considerable de los acervos de audio y de video1 en el 芍mbito mundial 每 t赤picamente aquellos que son propiedad de radiodifusoras y archivos nacionales de pa赤ses ricos 每 ya han sido digitalizados, o est芍n en proceso de digitalizarse para su preservaci車n a largo plazo. Aunque la nueva metodolog赤a para la preservaci車n audiovisual a largo plazo fue aceptada universalmente hacia finales del siglo xx, a迆n queda una parte considerable del legado audiovisual almacenada en los soportes originales. La raz車n principal es, obviamente, la carencia de recursos. Pero tambi谷n falta un sentido de urgencia para completar la digitalizaci車n del contenido.
Hay una ventana de tiempo en constante reducci車n para completar el proceso de digitalizaci車n antes de que desaparezca el precario n迆mero de equipos reproductores en condiciones operables, requeridos para la lectura de formatos tradicionales. Actualmente, esta ventana se estima entre 10 y 15 a?os,2 lo que hace imperativo la provisi車n de condiciones 車ptimas de almacenamiento. Esto es particularmente importante para los archivos en zonas clim芍ticas h迆medas y calientes. El prop車sito de esta publicaci車n es asistir a los archivos y repositorios para optimizar las condiciones de almacenamiento, como una medida temporal, antes de que la preservaci車n profesional a largo plazo, por medio de la digitalizaci車n, pueda financiarse y organizarse.
Adem芍s, optimizar la esperanza de vida ayuda a que los archivos sigan las recomendaciones de la IASA-TC 03 para mantener los originales en un almacenamiento adecuado despu谷s de haberse digitalizado y como un resguardo ante los avances t谷cnicos, haciendo posible la creaci車n de mejores copias.
Sin embargo, bajo ninguna circunstancia deben considerarse estos lineamientos como una soluci車n absoluta. Es peligroso suponer que la conservaci車n convencional (preservaci車n pasiva) puede ser un m谷todo viable para lograr la conservaci車n a largo plazo, por ejemplo, de una colecci車n de medios en diversos soportes. Inevitablemente el deterioro ser芍 progresivo y finalmente limitar芍 la recuperaci車n de los contenidos almacenados. Una amenaza aun mayor es la creciente dificultad para conseguir equipo de reproducci車n en buenas condiciones de funcionamiento y encontrar repuestos para mantenerlo en operaci車n. Para muchos formatos sobre cinta la escasez de equipo ya es muy severa. Tarde o temprano, incluso los soportes preservados con mayor cuidado se volver芍n totalmente irreproducibles. La preservaci車n activa, siguiendo los lineamientos de IASA-TC 03 y IASA-TC 04, es absolutamente imperativa.
1 En el 芍mbito mundial los acervos de los archivos de audio y video se calculan en cerca de 200 millones de horas. Esta cifra considera la existencia de m迆ltiples copias de un solo original.
2 Por lo general, para los documentos con soporte en cinta magn谷tica la ventana de tiempo puede ser m芍s corta; para los soportes mec芍nicos y 車pticos probablemente m芍s larga.