15. PRIORIZACI?N
Tarde o temprano, todo el contenido sonoro y audiovisual que queramos preservar a largo plazo tendr¨¢ que ser transferido a repositorios de almacenamiento digital. Como el proceso de transferencia consume mucho tiempo y recursos, debe seguir una estrategia basada en las circunstancias concretas de la colecci¨®n y la pol¨ªtica espec¨ªfica de cada archivo. Generalmente, debe concederse prioridad a aquellos documentos que est¨¢n en mayor riesgo, ya sea por degradaci¨®n u obsolescencia t¨¦cnica (v¨¦anse las secciones 3 y 4).
Los soportes con mayor tendencia a degradarse debido a su inestabilidad inherente, su antig¨¹edad o su manejo inadecuado pueden incluir:
- Cilindros de cera o celuloide
- Pel¨ªculas de nitrato
- Discos instant¨¢neos de todo tipo, especialmente los de ?laca?
- Cintas de acetato
- Pel¨ªculas de acetato que muestren signos de decoloraci¨®n, salvo que se almacenen a baja temperatura
- Cintas de v¨ªdeo EIAJ de media pulgada
- Cintas U-matic
- Sistemas ¨®pticos de grabaci¨®n (CD-R, DVD-R etc.)
Sin embargo, la prioridad debe estudiarse desde el punto de vista m¨¢s general de la obsolescencia tecnol¨®gica. Muchos formatos f¨ªsicos comunes, aunque se degraden, durar¨¢n m¨¢s que nuestra capacidad de reproducirlos, y esto se aplica en particular a la mayor¨ªa de los formatos de cintas magn¨¦ticas (v¨¦ase la secci¨®n 4). Para muchos, quiz¨¢ para la mayor¨ªa de los archivos, la obsolescencia de las colecciones representar¨¢ una amenaza m¨¢s inmediata que la degradaci¨®n.
Cuando un archivo se proponga digitalizar su colecci¨®n audiovisual, se recomienda encarecidamente que compruebe la cantidad y la calidad de sus equipos frente a la dimensi¨®n de sus fondos, y que tome medidas inmediatas para asegurarse de que tienen suficientes equipos modernos e infraestructura de apoyo para permitir la copia ¨®ptima de todos sus fondos (v¨¦ase la secci¨®n 7).
Comentario:
Con una excepci¨®n, la lista de soportes que acabamos de proponer no implica ning¨²n orden o prioridad. La priorizaci¨®n dentro de cada colecci¨®n debe basarse en el examen y depender¨¢ del porcentaje de deterioro de los soportes, de la disponibilidad de equipos de reproducci¨®n adecuados y, en menor medida, de la existencia de copias del material.
La excepci¨®n es que se debe dar prioridad a los discos de ?laca? o ?acetato?. Incluso cuando puedan reproducirse, estos discos corren el grave riesgo de agrietarse o cuartearse repentinamente sin previo aviso. Ello es debido al aumento constante de la tensi¨®n entre la capa de laca y el soporte causado por la contracci¨®n de la capa de laca. Los discos de laca deben, por lo tanto, recibir la m¨¢xima prioridad en el proyecto de copiado.
La obsolescencia del formato tambi¨¦n est¨¢ relacionada con la decadencia del mercado de equipos de prueba (calibraci¨®n), que incluyen cintas de prueba, discos y casetes, y accesorios auxiliares como carretes vac¨ªos, carcasas de casetes, empalmadoras, cintas de gu¨ªa, etc. Algunos proveedores todav¨ªa ofrecen material de prueba para algunos formatos de sonido y cine.